PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

06 a 12 meses - 24 a 48 créditos

DIPLOMADOS

Son programas que proveen conocimientos muy puntuales en áreas profesionales determinadas. Permiten que el profesional se actualice con las tendencias y las exigencias del momento, esta forma se convierten en profesionales mas competitivos, por lo general tienen una duración entre seis y doce meses.

ESPECIALIZACIONES

Suele conocerse como especialización de un tema especifico que se desarrolla después de cursar una licenciatura o una segunda especialidad, maestría y/o doctorado. Es útil para cubrir las necesidades de quienes quieren complementar su formación.

Los diplomados y especializaciones en administración y finanzas tiene como propósito que los participantes puedan desarrollar las competencias y habilidades que les permitan comprender el impacto de la toma de decisiones y los procesos funcionales en los resultados de corto y largo plazo de la organización con la finalidad de lograr la máxima rentabilidad posible.

DIRIGIDO A:

Profesionales con experiencia laboral que se desempeñan en el área administrativa y finanzas, o en cualquier otra área de la empresa que requieran de los conocimientos de esta disciplina para desempeñarse con eficiencia y eficacia en sus actividades de dirección y administración de la empresa.

OBJETIVOS:

Los diplomados tienen como objetivo formar expertos profesionales en el área de administración y finanzas de su elección a través de herramientas, conocimientos y técnicas que propicien el logro de los objetivos.

  1.  Comportamiento Organizacional
  2. Selección de personal por competencia
  3. Teoría y técnica de la entrevista laboral
  4. Programa de capacitación y formación de instructores
  5. Cultura organizacional
  6. Alteraciones psicológicas en el trabajo
  7. Liderazgo y formación
  8. Relaciones Interpersonales
  9. Estrés Laboral y su Impacto en la Producción
  10. Motivación Laboral
  11. Inteligencia Emocional
  12. Gestión y Evaluación del Desempeño
  • ARTURO VALDIVIA RAMOS
  • RONALD ALEX VASQUEZ GUERRA 
  • PEDRO LEONARDO TITO HUAMANÍ
  • ADRIÁN ALEJANDRO FLORES KONJA 
  • CLAVER ERNESTO PUGA GAVIDIA
  • GUIDO ARTURO REVILLA OBANDO
  • GLEN LARSON ARRIAGA SILVA
  • JULIO ARBUES SOTO PADILLA 

BANCO DE LA NACIÓN

  • N° 00-015-016027
  • C.I 018-015000015016027-83

BANCO CONTINENTAL

  • N° 0011-0340-01-00020245
  • C.I 011-340-0001-00020245-75

SEMINARIO

03 meses - 12 créditos

CAPACITACIÓN

Proceso educativo a corto plazo, el cual emplea unas técnicas especializadas y planificadas por medio del cual el persona, obtendrá los conocimientos y las habilidades necesarias, para incrementar su eficacia en el logro de los objetivos que haya planificado la organización para la cual se desempeña.

ACTUALIZACIÓN

Anteriormente, lo que se llamaba eficiencia ahora se conoce como productividad, y lo que se llamaba eficacia ahora es competitividad; actualizarse nos perrmite pensar y actuar con competitividad, ser un verdadero profesional en cualquier materia, y obtener las últimas herramientas para desempeñar un oficio con éxito.

PLAN CURRICULAR

  1.  Comportamiento Organizacional
  2. Selección de personal por competencia
  3. Teoría y técnica de la entrevista laboral