ALTA DIRECCIÓN EN SALUD PÚBLICA Y HOSPITALES

06 a 12 meses - 24 a 48 créditos

DIPLOMADOS

Son programas que proveen conocimientos muy puntuales en áreas profesionales determinadas. Permiten que el profesional se actualice con las tendencias y las exigencias del momento, esta forma se convierten en profesionales mas competitivos, por lo general tienen una duración entre seis y doce meses.

ESPECIALIZACIONES

Suele conocerse como especialización de un tema especifico que se desarrolla después de cursar una licenciatura o una segunda especialidad, maestría y/o doctorado. Es útil para cubrir las necesidades de quienes quieren complementar su formación.

El Sector Salud en el país viene mostrando importantes cambios influenciando por la implementación de políticas sanitarias como el aseguramiento universal en salud en el marco del proceso de la Reforma de Salud. Estos acontecimientos conllevan a incorporar nuevas modalidades de los serivicios de salud.

DIRIGIDO A:

Médicos, enfermeras, odontólogos, obstetras, farmacéuticos, tecnológos que actualmente se encuentren ejerciendo cargos de los servicios de salud.

OBJETIVOS:

Contribuir a la eficiencia y eficacia del profesional a través del desarrollo de competencias en el campo de las ciencias de salud.

  1. Salud Pública, Epidemiología, Cultura y Salud. Elementos Estadísticos.
  2. Organización en la Salud Pública
  3. Nutrición, Salud Mental, Saneamiento Ambiental
  4. Epidemiología en los Servicios Locales de Salud
  5. Vigilancia Epidemiológica
  6. Administración de Programas de Salud Ambiental
  7. Manejo de Desechos Médicos en Países en Desarrollo
  8. El Mejoramiento de la Calidad de los Servicios de Salud
  9. Monitoreo e Implantación de Programas de Garantía de la Calidad
  10. Comunicación, Recursos Humanos, Motivación y Planificación Estratégica
  11. Dirección, Liderazgo y Coordinación en la Administración de Clínicas y Hospitales
  12. Toma de Decisiones, Control, Sistemas de Información y Estructura
  • YAMIRA IRAISA HERRERA GARCÍA 
  • WALTER ANTONIO MORA LEVANO 
  • ANA LUISA VEGA ORTIZ 
  • TARAZONA RUEDA GIANELLA DEL PILAR 

BANCO DE LA NACIÓN

  • N° 00-015-016027
  • C.I 018-015000015016027-83

BANCO CONTINENTAL

  • N° 0011-0340-01-00020245
  • C.I 011-340-0001-00020245-75

SEMINARIO

03 meses - 12 créditos

CAPACITACIÓN

Proceso educativo a corto plazo, el cual emplea unas técnicas especializadas y planificadas por medio del cual el persona, obtendrá los conocimientos y las habilidades necesarias, para incrementar su eficacia en el logro de los objetivos que haya planificado la organización para la cual se desempeña.

ACTUALIZACIÓN

Anteriormente, lo que se llamaba eficiencia ahora se conoce como productividad, y lo que se llamaba eficacia ahora es competitividad; actualizarse nos perrmite pensar y actuar con competitividad, ser un verdadero profesional en cualquier materia, y obtener las últimas herramientas para desempeñar un oficio con éxito.

PLAN CURRICULAR

  1. Salud Pública, Epidemiología, Cultura y Salud. Elementos Estadísticos.
  2. Organización en la Salud Pública
  3. Nutrición, Salud Mental, Saneamiento Ambiental